Xavier Barrera, concejal de Cuenca y promotor de este cuerpo legal, explicó que dicha empresa tendrá la asesoría de la empresa Metropolitano Tenerife Sociedad Anónima (MTSA), de España.
Esta firma extranjera fue contratada por el Municipio de Cuenca por un monto de 3.495.878,60 dólares para la preoperación y operación del sistema tranviario durante los tres primeros años.
Esta propuesta legislativa le permite a Tranvía de Cuenca EP, según Barrera, generar alianzas estratégicas con el sector privado para la gestión de esta nueva modalidad de transporte.
Artículos
Esta reglamentación tiene 22 artículos, cinco disposiciones generales, seis disposiciones transitorias, y ya inició el inventario de todos los bienes que serán transferidos desde la municipalidad a Tranvía de Cuenca EP.
Según el artículo 4, de esta norma: Tranvía de Cuenca EP tiene la competencia de planificar, diseñar, organizar, dirigir, coordinar y controlar todas las actividades necesarias para la operación, explotación y mantenimiento del sistema tranviario.
Además: invertir en toda clase de participaciones, acciones, cuotas sociales, fondos de inversión, emisión de obligaciones, titularizaciones, acorde con la normativa aplicable para cada caso.