Activar el uso del patrimonio de Cuenca mediante la instalación de huertos urbanos es el objetivo de un convenio que hoy suscribirá la Universidad de Cuenca, el Instituto Nacional de Patrimonio Cultural (INPC), la Empresa Municipal de Desarrollo Económico (EDEC EP) y el Hogar Miguel León.
Cómo áreas piloto de implementación, las instituciones han seleccionado los barrios: San Roque y El Vado.
Estas zonas han sido afectadas por la contaminación visual, acústica y atmosférica causadas por la alta tasa de flujo vehicular en vías como la avenida Loja y La Condamine.
Esto ha provocado la pérdida de los “corazones de manzana” (espacios verdes y huertos tradicionales) y la proliferación indiscriminada de parqueaderos públicos que han afectado la habitabilidad en las áreas históricas.
La propuesta es parte de “Mercado de la Buena Vida” iniciativa liderada por el proyecto “Ciudad Patrimonio Mundial” de la Universidad de Cuenca, que ha sido diseñada con la participación de los ciudadanos.
El convenio se firmará hoy, a las 10:00, en la Sala de Sesiones del Consejo Universitario.
Activar el uso del patrimonio de Cuenca mediante la instalación de huertos urbanos
TAGS