Los cantones de Cuenca, Ponce Enríquez, Gualaceo, Sígsig, Santa Isabel y Pucará contarán con nuevos recintos electorales
Los cantones de Cuenca, Ponce Enríquez, Gualaceo, Sígsig, Santa Isabel y Pucará contarán con nuevos recintos electorales, así lo informó la Delegación del Azuay del Consejo Nacional Electoral, CNE.
Jorge Harris, director del CNE Azuay, destacó que con estos nuevos recintos se pretende que los índices de ausentismo disminuyan. Añadió que para la jornada electoral que se vivirá el 24 de marzo de 2019 la provincia contará con un total de 80 zonas electorales.
Piedad la Banda, habitante de la comunidad Bella Rica en el cantó Ponce Enríquez, explicó que el nuevo recinto en su comunidad le evitará viajar más de una hora para ejercer su derecho al voto. “Cada proceso electoral siempre esperaba que no llueva, porque ahí es casi imposible salir de la comunidad y viajar al recinto más cercano”, reseñó.
Zona Electoral | Parroquia | Cantón |
Piricocha | Quingeo | Cuenca |
Caymatán | Molleturo | Cuenca |
La Dolorosa | Ricaurte | Cuenca |
Bella Rica | Ponce Enríquez | Ponce Enríquez |
El Carmen | Jadán | Gualaceo |
Sigsillano | San Bartolomé | Sígsig |
Certag | Mariano Moreno | Gualaceo |
San José de Balzay | Sinincay | Cuenca |
Ochoa León | Machángara | Cuenca |
San José de Lalcote | Zhidmad | Gualaceo |
Puculcay | Shaglli | Santa Isabel |
Bulcay | Gualaceo | Gualaceo |
Guarumal | Pucará | Pucará |
Notificación a representantes de los recintos electorales
La Junta Provincial Electoral de Azuay informó este martes 22 de enero que concluyó la notificación a los 221 recintos electorales que prestarán sus infraestructuras para las próximas elecciones seccionales y de autoridades del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social.
En una semana los vocales de la Junta recorrieron 192 establecimientos educativos públicos, 15 establecimientos educativos privados, 11 casas comunales, un coliseo y dos universidades. Hernán Morales, presidentes de la Junta, dio a conocer que durante la notificación a los recintos también pudieron constatar que las diferentes infraestructuras se encuentren en óptimas condiciones para el proceso.